¿Por qué Yoga?
¿Cuáles son los puntos claves de Yoga o mejor dicho cual es la diferencia entre Yoga y deporte?
Si vienes del mundo del deporte y ves por ejemplo una practica de Ashtangayoga te puede resultar muy artístico, algo que te atrae por los movimientos. Es una entrada en ese mundo bastante común. Empezando a practicar lo experimentas como un entrenamiento, incluso un entrenamiento intenso. Quizá te preguntas como lo hacen los practicantes de Ashtangayoga, que los movimientos son armónicos, que su respiración no se altera y que desprenden calma.
En Ashtangayoga hablamos de TRISTANA, son tres enfoques principales: la respiración, el Dristhi (el enfoque de la mirada) y la postura. La respiración y el enfoque de la mirada son los puntos que marcan la diferencia entre deporte y Ashtangayoga. Sin esos dos, la serie se convierte en gimnasia, se mantienen los beneficios al nivel del movimiento, pero se pierde la posibilidad de ir más allá.
Empezando con Yoga es quizá la primera vez que te enfrentas con conceptos de espiritualidad, te puede extrañar incluso te puede causar rechazo. Por eso dejo ese termino aparte. No es necesario nombrarlo. En Ashtangayoga trabajamos con un método que se llama Tristana. Mediante el Tristana puedes ir experimentando un entendimiento nuevo de ti mismo, cambiando tu forma de percibir el mundo interno y externo, desarrollando nuevos hábitos.
La respiración es fundamental, con diferentes técnicas de respiración (lo llamamos Pranayama) puedes o alterar tu sistema nervioso o calmarlo. Los movimientos de la respiración masajean tus órganos, alargan la columna y corrigen su alineación. Sus sonidos utilizando la respiración Ujjayi, la respiración victoriosos o del océano, tienen un efecto muy calmante sobre tu mente y te ayudan a mantenerla enfocada.
Con la respiración puedes observar si te estás sobre esforzando, por lo cual es un buen referente en conocer la intensidad adecuada para tu práctica. Todos los movimientos deberían ser una consecuencia de tu respiración, la coordinación entre los movimientos y la respiración puede ser un reto para ti y la primera barrera para entrar en tu practica de yoga. La respiración correcta es más importante y poderoso que una postura perfectamente alineada.
El Drishti, el enfoque de la mirada es la clave para educar a tu mente, para entender su mecanismo y poder cambiar patrones conscientes e inconscientes. Mantener la mirada solo en un punto entrena tu mente para mantener la concentración en un punto que tu eliges. Nuestra mente está acostumbrada a irse con cualquier punto de interés visual, nuestros ojos están escaneando todo el rato nuestro entorno, llevando el foco de atención al exterior, buscando información externa. Evitar esos movimientos oculares abrimos el paso a dirigir la atención hacia dentro, sin bajar la vigilia (lo que puede ocurrir con los ojos cerrados).
Hay diferentes Drishtis durante la práctica de Ashtangayoga, cada uno tiene algún beneficio añadido, pero de momento basta en entender la importancia del enfoque para poder entrar en un dialogo profundo con nosotros mismos.
El tercer pilar de Tristana son las posturas. Las dos primeras series de Ashtangayoga están diseñadas para sanar el cuerpo físico y/o mantenerlo en equilibrio. Hay un orden perfecto, sobre todo en la primera serie, que prepara tu cuerpo para ir trabajando cualquier rincón de tu cuerpo. Las posturas trabajan los puntos claves para desarrollar un equilibrio natural en todos los órganos, en el aparato esquelético y muscular. Guardamos todos en el cuerpo emociones, algunas conscientemente otros se esconden. Cada pensamiento, cada emoción deja una huella en nuestro cuerpo físico. Es fácil de que se crean desequilibrios cuales se reflejan en tu cuerpo y se manifiestan en forma de tensiones, dolores o una sensación de rigidez. Trabajando con esas zonas de tu cuerpo puede hacer mover esa energía guardada en tu cuerpo y puede provocar estados de ánimo totalmente inesperado. En cambio a la psicoterapia, en el yoga no es necesario entender el por qué detrás, no necesitamos traducir una emoción en palabras para ir resolviéndolo.
Ashtangayoga es uno de los mejores “Coachings” para ser quien eres, encontrando tus fortalezas, enfocándote en TU VIDA.
Artículos destacados
23 Abril 2020
12 Marzo 2020
12 Marzo 2020
07 Marzo 2020